- Instructor: admin_tlnmendozaconsultores
- Duration: 1 0 week
CURSO TALLER: TECNICAS DE MUESTREO DE MICROALGAS COMO PARTE DEL PERIFITON, FITOPLANCTON MARINO Y AGUAS CONTINENTAL
——————
👁🗨PIURA: Sábado 14 y Domingo15 de noviembre del 2020.
——————-
🔸WHATSAPP: 📲https://wa.me/51941116484 📲https://wa.me/51992674937
📶PAGINA WEB: https://www.tlnmendozaconsultores.com/
🔵INFORMES: info@tlnmendozaconsultores.com
——————-
🏢LUGAR: PLATAFORMA EN VIVO – ZOOM
⏰HORARIO: 🔳 👉Sábado de 4:00 pm – 7:00 p.m.
🔳 👉Domingo de 4:00 pm – 8:00 pm.
——————-
📖📖TEMARIO📖📖 🔸🔸
TÉCNICAS DE MUESTREO PARA EL ESTUDIO DE MICROALGAS COMO PARTE DEL PERIFITON.
📌 1.1 Equipos y materiales requeridos para la recolección de muestras en campo.
📌 1.2 Reactivos para la fijación de muestras.
📌 1.3 Criterio para realizar el muestreo y la finalidad de los datos que se obtendrán.
📌 1.4 Grupos de microalgas frecuentes en el perifiton.
📌 1.5 Tratamiento de muestras para determinación de especies en laboratorio.
🔸🔸 TÉCNICAS DE MUESTREO PARA EL ESTUDIO DE FITOPLANCTON MARINO
📌 1.1 Plan de muestreo.
📌 1.2 Selección de sitios de muestreo.
📌 1.3 Métodos para el muestreo de fitoplancton dependiendo del objeto de estudio.
• 1.3.1 Variables ambientales.
• 1.3.2 Muestreo con red de plancton.
• 1.3.3 Muestreo con botella oceanográfica.
• 1.3.4 Muestreo con manguera.
📌 1.4 Preservación, almacenamiento y transporte de muestras.
🔸🔸 TÉCNICAS DE MUESTREO DE FITOPLANCTON DE AGUAS CONTINENTALES
📌 1.1 Equipos y materiales requeridos para la recolección de muestras.
📌 1.2 Reactivos para la fijación de muestras.
📌 1.3 ¿Para qué es importante conocer las definiciones de tipos de agua o matrices de agua?
📌 1.4 ¿Qué necesitamos conocer para realizar el muestreo de fitoplancton?
📌 1.5 Muestreo en cuerpos de agua lóticos.
📌 1.6 Muestreo en cuerpos de agua lénticos.
📌 1.7 Normas de referencia.
——————-
👨🔬👩🔬🏫PLANA DE PONENTES:
👉👨💼🔬 M. Sc HUMBERTO RIVERA CALLE
✅Biólogo egresado de la Universidad Nacional de Trujillo
✅Maestría en Ciencias del Mar en la UNP.
✅Estudios de doctorado en Ciencias Ambientales en la UNP. Actividad Profesional ▪️Instituto del Mar del Perú de 1996 a 1999 ▪️Docente en la Universidad Nacional de Piura desde 1999 a la fecha ▪️Docente en la Universidad Católica Sedes Sapientiae desde 2016 a la fecha. ▪️Participación como parte de equipo técnico en proyectos de fondos concursables en el área de acuicultura de microalgas y peces. ▪️Investigador en el área de Biotecnología de Algas: Cultivo de microalgas ▪️Asesor de tesis de pregrado y posgrado. ▪️Ponente en congresos nacionales e internacionales ▪️Actualmente Decano del Colegio de Biólogos del Perú Consejo Regional – II Piura.
👉👨💼🔬 BLGO. JUAN CARLOS LÓPEZ HIDALGO
✅Biólogo de la Universidad Nacional de Piura, colegiado y habilitado por el Colegio de Biólogos del Perú- CBP 10273 Actividad Profesional ▪️Con más de diez años de experiencia en el manejo y supervisión de laboratorios acreditados en métodos hidrobiológicos (fitoplancton, Zooplancton, macrozoobentos, granulometría en sedimentos marinos, peces, entre otros). ▪️Cinco años supervisando ensayos de biotoxinas. ▪️Investigador con publicaciones sobre nuevos reportes de fitoplancton marino y continental. ▪️Miembro del subcomité de ensayos hidrobiológicos del INACAL.
👉👨💼🔬 BLGO. VÍCTOR RAÚL BÁRCENA MARTÍNEZ
✅Egresado de la Universidad Nacional De Piura. Actividad Profesional ▪️Cuenta con más de 10 años de experiencia en el estudio del fitoplancton, con énfasis en el estudio de las Floraciones Algales Nocivas (FAN). ▪️Ha participado en eventos nacionales e internacionales sobre estudios FAN y cuenta con publicaciones en revistas indizadas nacionales e internacionales sobre taxonomía y toxicología de algas del mar peruano. ▪️Se ha desempeñado como analista I del Laboratorio de Toxinas e Hidrobiología de Certificaciones Del Perú S.A. ▪️Actualmente se desempeña como responsable del Laboratorio de Bioensayo y Microscopía del Organismo Nacional De Sanidad Pesquera (SANIPES).
——————-
🔎🔎DIRIGIDO:
🔳 ESTE CURSO TALLER ESTÁ DIRIGIDO A PROFESIONALES DE BIOLOGÍA, BIOLOGÍA PESQUERA, ING. PESQUERA, TÉCNICOS, ESTUDIANTES Y PÚBLICO EN GENERAL RELACIONADOS CON LOS SECTORES PESQUEROS Y ACUÍCOLAS.
——————-
🗞📀🖨BENEFICIOS:
🔸🔸 CERTIFICADO DEL CURSO a nombre DEL COLEGIO DE BIOLOGOS DEL PERU – CRII PIURA y de TLN Mendoza Consultores EIRL.
👉POR 24 HORAS LECTIVAS.
👉ENVIO DE MATERIAL AL CORREO.
———————-
🔸🔸 AUSPICIADO:
🗞• COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERU – CRII PIURA
———————-
🔸🔸 ORGANIZADO:
🗞• TLN MENDOZA CONSULTORES EIRL.
——————-
💰💰INVERSIÓN: S/ 50.00
☑ Nota: No incluye envió.
——————-
🏪RESERVE SU VACANTE.
🔸 CTA CTE BCP: 475-2541439-0-78
👉A NOMBRE DE TLN Mendoza Consultores.
🔸CTA BANCO DE LA NACIÓN: 04-646-039369.
👉A NOMBRE DE OSWALDO MENDOZA CH.
📌Nota: Cancelado envíenos copia ó foto del Voucher por Inbox O por Whatsapp a los números: https://wa.me/51941116484 ó https://wa.me/51941116484. Escriba sus datos y correo.
——————-
📢💬INFORMES E INSCRIPCIONES: 📲Cel.: 941116484 – 992674937 🏢Oficina principal: Urb. Los ficus Mz H Lote 07, Primera etapa – 26 de octubre.